El cocido Madrileño es una preparación que requiere mucho tiempo de cocción. Para esta receta utilizo la olla express.
El cocido de 3 vuelcos significa que son en tres platos. La sopa, las verduras y los garbanzos y por último la carne.
En cada casa se prepara de una manera.
Ingredientes para el cocido madrileño de 3 vuelcos:
250 gr de garbanzos
1 kilo de carne de morcillo
1 caparazón de gallina
1 pechuga de gallina
2 morcillas
4 chorizos
1 trozo de tocino ibérico entrevetado (que tenga partes de carne parecido a la panceta)
1 punta de jamón
1 hueso de caña
1/2 repollo mediano
1 cebolla
3 zanahorias
10 vainas de judías verdes.
6 patatas pequeñas
1 diente de ajo
fideos 40 gr por persona
2 litros de agua
sal al gusto
Para rehogar el repollo:
Aceite de oliva virgen extra
sal
1/2 cucharadita de pimentón de la vera
Elaboración:
Dejar en remojo los garbanzos la noche anterior con una pizca de bicarbonato para que no se encayen. Al día siguiente en la olla grande poner el agua a cocer con el jamón, el morcillo, el hueso de caña, el caparazón y la pechuga de la gallina desde el comienzo cuando todavía el agua está fría.
A medida que cueza tenemos que quitar la espuma que sale, cuando comience a hervir agregamos los garbanzos y tapamos. Dejamos cocinar unos 50 minutos.
Por otro lado en otra olla con agua fría ponemos a hervir los chorizos y las morcillas con una pizca de sal.
Y en otra olla el tocino ibérico con agua y una pizca de sal también a hervir. Tapamos y cocinamos a fuego medio estas dos ollas. Lo preparo así para no añadir demasiada grasa al cocido.
Una vez pasado ese tiempo, abrimos con las debidas precauciones la olla express y agregamos las verduras limpias y peladas.
Volvemos a tapar y dejamos cocinar unos 30 minutos. Abrimos y sacamos el repollo que trocearemos y rehogaremos con aceite de oliva virgen extra en una sartén a fuego medio. Justo antes de retirar agregamos la cucharadita de pimentón. Mezclamos y servimos en la fuente.
Ahora con 2 vasos de agua fría y con otros 2 del caldo preparamos los fideos. Una vez listos lo mezclamos con el caldo restante del puchero.
Servimos en tres veces y acompañamos el cocido Madrileño con una ensalada de pimientos rojos y atún en aceite de oliva.




Hola, los tres vuelcos no lo sabia que significaba en tres platos, pues me ha encantado, y anda que no viene bien para un dia como hoy, con esta lluvia, un besin
ResponderEliminarSilvia
Un cocido dvivinisimo no lo siguiente que pena no poder dar buena cuenta de el hoy con el frio que hace aqui es lo que apetece.
ResponderEliminarYo tambien lo hago en la olla express pero no hay como los que se hacen a fuego lento cociendo toda la maña sin prisas , por suerte mi madre aun lo hace asi asi que de vez encuando lo comemos.
Bicos mil y feliz domingo.
Un cocido madrileño auténtico hecho con sus avíos y su cocción. Preparado así está buenísimo.
ResponderEliminarUn beso.
que buen plato de cocido , ¡riquisimo!!
ResponderEliminarQue curioso lo de los tres vuelcos,je,je.
ResponderEliminar