Me ha pasado la receta nuestra amiga Silvi.
Ingredientes:
Ingredientes:
1 placa de hojaldre
400 ml leche
300 ml nata líquida
20 gr de harina de maíz
3 yemas de huevo
60 gr de sirope de agave
75 ml de nata montada ( si la montamos nosotros no tendrá azúcar)
Para decorar:
sacarina en polvo
Preparación:
Mezclamos la leche con la nata y ponemos a cocer, reservando medio vaso para a continuación mezclarla.
En un bol ponemos la harina de maiz, agregamos la reserva de la mezcla anterior y batimos. A continuación agregamos las yemas y el sirope de agave sin dejar de batir. Poco a poco vamos vertiendo la mezcla que estábamos cociendo en el bol y batimos. Después volcamos toda la mezcla en la cazuela para que se cueca todo a fuego flojo y sin dejar de remover hasta que se espesa. Una vez espesada se deja enfriar.
Precalentamos el horno a 170 º
Ahora nos ponemos con el hojaldre, sobre la mesa espolvoreamos un poco de harina y cortamos en dos rectángulos la placa. Pinchamos con un tenedor la placa y lo colocamos en una bandeja de horno que tenga un papel para horno y la introducimos en él durante media hora.
Mezclamos la crema con la nata montada.
Cortamos cada placa de hojaldre en dos. Ponemos una base de hojaldre una de crema otra de hojaldre otra de crema, una vez más y por último espolvoreamos con sacarina en polvo la última placa de hojaldre.
Lista para tomar con un buena infusión.
Estas milhojas estan para comerselas, que buenas y si encima has pensado en la gente que no puede tomar azúcar, ya estoy pensando en hacerlas para un tio mio que le encanta, pero no puede tomar azúcar, besos
ResponderEliminarSofía
Gracias Sofía me alegro que te guste
EliminarTienen una vista estupenda, si encima están buenas y sin azúcar, que son más ligeras, mejor que mejor y a comérnoslas sin cargo de conciencia.
ResponderEliminarUn beso.
gracias María Dolores ;-)
EliminarYo me quedo con la milhoja y te dejo la infusión para ti, que ahora hace mucho calor y no me apetece. Te ha quedado muy bonita.
ResponderEliminarTiene que estar delicioso.
ResponderEliminarUn saludo,
Óscar