A mí me encanta y lo preparamos siempre en casa desde que tuve conocimiento de su existencia, gracias a una compañera del trabajo de mi hermana.
Aquí os dejo la receta:
Para la masa del Pan de Jamón
venezolano:
550 gr de harina de trigo
200 ml de leche
25 gr de levadura fresca
75 gr de mantequilla a temperatura
ambiente
1 huevo grande
4 cucharadas de agua templada
1 curaradita de sal
Para el relleno del Pan de Jamón
venezolano:
250 gr de jamón de york, cocido o
braseado en lonchas
100 gr de aceitunas rellenas con
pimiento morrón
50 gr de pasas
20 gr de mantequilla
1 cucharada de azúcar
1 huevo batido (para pintar el pan de
jamón)
Receta para hacer Pan de Jamón para 6
ó 8 personas:
En un bol ponemos el agua templada y en
ella desmenuzamos la levadura especial para preparar pan, mezclamos
bien y dejamos reposar unos 15 minutos aproximadamente, transcurrido
ese tiempo añadimos la leche a temperatura ambiente.
En otro bol aparte añadimos la harina
previamente tamizada, agregamos la mantequilla, el huevo y la sal, y
vamos poco a poco añadiendo la mezcla anterior de leche, agua y
levadura.
Ahora espolvoreamos la mesa de trabajo
con la harina y comenzamos a trabajar la masa, tiene que quedar muy
fina y suave.
Una vez, hayamos trabajado bien la
masa, la dejamos reposar con forma de bola y tapamos con un paño
limpio, durante una hora aproximadamente.
Después de ese tiempo la levadura
habrá surtido efecto, subiendo la masa. Estitamos bien la masa con
forma rectangular, pintamos con mantequilla y la colocamos en un
papel para horno. Ahora colocamos el relleno primero el jamón cocido
y luego vamos añadiendo los demás ingredientes, repartiendolos
homogéneamente por todo la masa, espolvoreamos con el azúcar los
ingredientes del relleno. Enrollamos y pinchamos la masa con un
tenedor, pintamos con huevo por encima y metemos en el horno durante
Dejamos reposar durante 30 hora y
metemos al horno previamente calentado a 200ºC durante 35 minutos.
Una vez listo, deja que se enfríe y a
comer.
Me encanta conocer las cosas típicas de otros sitios, son siempre muy interesantes, y además esto tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarBesos
gracias Elena por tu comentario espero que te guste
ResponderEliminarUna gran suerte conocer a gente de otras culturas, gracias a estas aportaciones nos enriquecemos cultural y gastronómicamente.
ResponderEliminarEste pan de jamón me parece una propuesta excelente para la merienda. Tiene una pinta!!!
Me gusta mucho compartir, recetas de otros lugares y esta me parece riquisima.
ResponderEliminarPrimero de todo, ¡feliz año!
ResponderEliminarQué curioso conocer los platos típicos de Navidad de otros países, y más con la receta original! Tiene una pinta buenísima.
Un besote