Dulce de chocolate con castañas


Hoy voy a subir una receta de un postre que he hecho con productos típicos de mi tierra, El Bierzo, y también muy típicos de esta época del año: las castañas.
Antes de hacer el dulce estuve mirando varias recetas, y preguntando a personas que ya habían hecho tartas de chocolate con castañas previamente, porque de la experiencia es como mejor aprende y al final hice un mix según me ha parecido lo más apropiado.Y el resultado me ha sorprendido y es que tiene un sabor delicioso!!! mmm es parecido a una especie de caramelo toffe con chocolate y con el toque de las castañas cocidas en leche y vainilla la verdad es que ha quedado esquisito!!Eso sí, aviso que te tiene que gustar el dulce y aconsejo comer poquita cantidad ya que contiene una alta cantidad de calorías, aunque yo no puedo resistirme!!jiji

INGREDIENTES:
*700 gr de leche desnatada
*175 gr de azúcar
*175 gr de mantequilla ligeresa
*250 gr de chocolate con leche lindt (vale otra marca, a mí personalmente esta es la que más me gusta y es la que le da un sabor especial)
*500 gr de castañas peladas, del bierzo :P
* vainilla en polvo

Lo más tedioso es trabajar con las castañas, primero hay que quitarles la cáscara con un cuchillo y con mucha paciencia,luego se ponen a hervir en agua cocida unos 15/20 minutos, hasta que se le empiece a caer parte de la piel.Se echan en un escurridor, se rocía con agua fría para no quemarse los dedos (a mí me pasó ... juré que no volvería a hacer esta tarta) y finalmente se les quita la piel.Una vez hecho esto, enhorabuena porque era lo más complicado!

Segundo, se prepara en un cazo la leche a hervir con vainilla en polvo, se deshacen un poquito las castañas y se agregan a la lecheSe dejan cociendo unos 30 minutos, hay que estar atentos y remover la mezcla de vez en cuando ya que puede salirse la leche y/o quedarse pegadas las castañas en el fondo.

Por otro lado vamos poniendo a calentar en un plato/bol la mantequilla y el chocolate lindt, yo lo puse en el microondas unos 2 minutines, se saca y se le da vueltas hasta conseguir una masa homogénea, se le añade el azúcar y se sigue dando vueltas.Cuando se hayan acabado de hervir las castañas, se hecha el contenido junto con la leche en un bol, y se le pasa el pasapuré o la batidora como ha sido el caso, hasta que desaparezcan los grumos.

Se mezclan los dos contenidos y se remueve.Se agrega toda la masa a una fuente de cocina y se deja reposando el la nevera al menos 12 horas.

Luego se puede acompañar con chocolate negro fundido por encima y helado o galleta, pero eso ya es al gusto del paladar.

Os paso unas fotos de una crep que hicimos con este chocolate que estaba buenísima!!!






Espero que os haya gustado, a mí demasiado!!!

María

Comentarios

  1. DELICIOSO Y MUY ORIGINAL, SI SEÑOR, BESINES

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Ana, un día lo hemos tomado con unas creps caseras y está de rechupete, subo la receta en breve!!!Un besito, María

    ResponderEliminar
  3. Me he metido por casualidad en esta página y creo que está fenomenal. Este postre en concreto me ha encantado. Besos, Beatriz.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Beatriz, no te imaginas la alegría que nos da saber estas cosas. ¡Besitos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Dinos tu opinión