Pan de colores



Hace unos días estuve en La Linea de la Concepción ,paseando por el mercado municipal - allí lo llaman plaza- Siempre que vamos me encanta ir de puesto en puesto, es muy mercado de toda la vida, en el ambiente se juntan los aromas frescos a: hierba buena, especias, a pan, limón, chacina, marisco y pescado fresco.
El pan que hacen y venden es natural, no está congelado, ni preparado en cajas listo para calentar , aquí en Madrid es dificil encontrar un pan un pan así natural.
A lo que íbamos, en fin que en una panadería me fije que tenían pan de colores. Me dije ¡esto lo tengo que hacer y compartirlo con vosotros.

 En otro post hicimos pan natural, hoy vamos a darle un toque más especiado, dulce, divertido y suave, ya que como vamos a tintar la masa , a los niños les encantará.
Para hacer pan se necesita:
600g de harina de trigo. Para las personas que tienen intolerancia al gluten podéis utilizar la harina de maiz.
1 bolsita de levadura liofilizada ó 50g de levadura fresca. Yo he utilizado la levadura levital y me ha dado muy buen resultado -comentaros que no me pagan por promocionarles ;) -
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de azúcar
1 vaso grande de agua
1 vaso pequeño de leche
100g de mantequilla
3 botecitos de tinte alimenticio -yo he utilizado los colores base: amarillo, azul y rojo, sin complicarme a sacar más colores, pero siguiendo las indicaciones del fabricante o de la wikipedia podéis obtener cualquier color.-
Las porporciones es para tres tipos de pan. Si queréis añadir más colores, tenerlo en cuenta.

Derrite en medio vaso grande de agua templada media cucharadita de azúcar. Añade la levadura y deja que se hinche durante diez minutos hasta que llene el vaso. Por otro lado divide la leche en tres y añadele el tinte y la mantequilla derretida a cada vaso, bátelo muy bien y deja reposar.


Durante ese tiempo pon la harina en una mesa, extendida. Ponle la sal y el azúcar restante. Divide el resultado en tres. Haz un agujero en el centro de la harina cuando la levadura esté lista divide el resultado en tres, echa el contenido del vaso y la leche en el agujero correspondiente y trabaja las pasta con la punta de los dedos, desde el centro hacia los bordes.


Cuando la harina haya absorbido el agua, da vueltas a la pasta hasta hacer una bola, y luego aplástala volveándola hacia ti. Luego voltea el semicírculo que así has logrado dándole un cuarto de vuelta y aplástalo empujándolo hacia adelante. Haz este movimiento durante unos diez minutos espolvoreando harina si la masa se te pega en los dedos. Cuando la plasta se ponga elástica dale la forma de una bola redonda y bien lisa.



Espolvorea de harina la placa del horno. Con el dedo traza en la harina un círculo de por lo menos  20 centímetros  de diámetro. Coloca la bola en el centro de ese círculo y hazle unas rayitas encima con un cuchillo.



Déjala reposar en un sitio templado, entre hora  y media y dos horas y media. La pasta habrá "levado" suficientemente  cuando haya adquirid las dimensiones del círculo que antes trazaste. Vuelve a trabajar la masa unos cinco minutos. Pon a calentar el horno con el termostato al  punto 180 Cº, y ¡hop!  mete dentro la pasta. En 25 minutos , tu pan estará listo. Sácalo del horno y déjalo enfriar. Tendrás un pan sabroso con miga, sabroso y perfumado.







Comentarios