Para poder disfrutar de esta ciudad, es importante visitar estos lugares:
La Plaza Mayor está considerada como la primera Plaza Mayor regular de España. 
No muy alejados se encuentran el Teatro Lope de Vega y la Electra Popular. Bellos ejemplo de arquitectura.
En la calle de Duque de la Victoria , ejemplo de desarrollo urbanístico decimonónico, destacan algunos edificios como la sociedad del Círculo de Recreo
En la calle de Duque de la Victoria , ejemplo de desarrollo urbanístico decimonónico, destacan algunos edificios como la sociedad del Círculo de Recreo
Parque de Campo Grande. En 1877 por iniciativa de Miguel Íscar, se acondicionó este histórico jardín romántico que alcanza una extensión de algo más de 115.000 m². 
En la Plaza de Zorrilla contemplamos la Estatua en bronce del poeta José Zorrilla 
La Plaza de Colón , con el Monumento a Cristóbal Colón de Antonio Susillo, en principio destinado a La Habana pero que recala definitivamente en Valladolid en 1905. 
Y como no de su universidad y colegios mayores además de su Catedral.
 
Comenzamos en la Tasquita: aquí nos tomamos un berdejo con un montado de tartar a la pimienta - no sé si era el hambre- pero me pareció que no había probado un tartar tan bueno en mi vida, ya me contaréis si os animáis si os ha parecido tan rico como a mí.
Seguidamente en el bar de al lado, que ahora mismo no recuerdo el nombre nos tomamos un pulpo a la gallega muy rico.
Para comer nos fuimos a la Criolla recomendados por una Vallisoletana muy atenta que nos hizo la ruta que hicimos.
La Criolla es un restaurante 100% recomendable sobre todo su bodega. Como os digo que íbamos recomendados nos dejamos llevar y el dueño nos elaboró el menú que degustamos:
Todo regado con vino Pago de Carraovejas.
Para bajar todo lo que habíamos comido nos fuimos a pasear por la universidad y terminamos en un bar cerca de la catedral tomando un Gin Tónic.
Para cenar nos fuimos de tapas al Bar Jero: Uno de los mejores sitios de tapeo de Valladolid desde pinchitos a sus tapas más creativas mezclando sabores dulce salado y frutas del bosque.
Después para culminar nos tomamos en el Café de España en la plaza mayor parada obligatoria para los amantes de la ginebra con su gran variedad de éstas y la buena preparación de las copas, además lo más importante tiene tónica fever.
En fin que os recomiendo ir a Valladolid a tapear y a disfrutar de sus calles, plazas y del Campo Grande. ¡Es seguro que volveré!
Comenzamos en la Tasquita: aquí nos tomamos un berdejo con un montado de tartar a la pimienta - no sé si era el hambre- pero me pareció que no había probado un tartar tan bueno en mi vida, ya me contaréis si os animáis si os ha parecido tan rico como a mí.
Seguidamente en el bar de al lado, que ahora mismo no recuerdo el nombre nos tomamos un pulpo a la gallega muy rico.
Para comer nos fuimos a la Criolla recomendados por una Vallisoletana muy atenta que nos hizo la ruta que hicimos.
La Criolla es un restaurante 100% recomendable sobre todo su bodega. Como os digo que íbamos recomendados nos dejamos llevar y el dueño nos elaboró el menú que degustamos:
- Foie de pato
- Esparragos de Tudela
- Alcachofas rellenas de foie y virutas de coco
- Puerros con salsa de pimientos del piquillo
- Mollejas de lechazo churro con ajos confitados
- Morcilla de Sotopalacios con virutas de champiñon
- Boquerones rellenos de paté de anchoa
- Pastel de Lechazo churro en su jugo
Todo regado con vino Pago de Carraovejas.
Para bajar todo lo que habíamos comido nos fuimos a pasear por la universidad y terminamos en un bar cerca de la catedral tomando un Gin Tónic.
Después para culminar nos tomamos en el Café de España en la plaza mayor parada obligatoria para los amantes de la ginebra con su gran variedad de éstas y la buena preparación de las copas, además lo más importante tiene tónica fever.
En fin que os recomiendo ir a Valladolid a tapear y a disfrutar de sus calles, plazas y del Campo Grande. ¡Es seguro que volveré!
Un artículo precioso de una ciudad que recuerdo con mucho cariño Magda. Besos
ResponderEliminargracias Mary me alegro de que te guste y que te traiga buenos recuerdos besiños guapa
ResponderEliminarBuenos recuerdos!! Das motivos para volver!
ResponderEliminarYo trato de ir todos los años en ferias (del 1 al 15 de septiembre aproximandamente) lo recomiendo pq es la mejor época para disfrutar de esa ciudad y del buen tapeo y el tralará jiji :**
ResponderEliminar