Estuvimos esta Semana Santa en Ciudad Rodrigo, es una ciudad amurallada medieval preciosa. Os recomiendo ir. Se encuentra en la provincia de Salamanca y está muy cerca con la frontera de Portugal.
Hay vestigios de los  romanos que, dejaron las tres monumentales columnas que hoy forman el escudo heráldico de la Ciudad. Las invasiones bárbaras la destruirían, volviendo a resurgir aunque con menos pujanza para ser nuevamente asolada por los árabes.
Se comenzó la repoblación en tiempos de Alfonso VI a cargo del Conde D. Rodrigo, de donde coge su nombre.  Fernando II de León, el gran benefactor de la Ciudad, la rodearía de murallas. Los siglos XV y XVI serían los de mayor esplendor de la Ciudad, construyéndose innumerables monumentos religiosos, así como multitud de palacios y casas solariegas.
En cuanto los sitios para tapear me gustaron especialmente:
En cuanto los sitios para tapear me gustaron especialmente:
El parador, que es un castillo precioso. Además como todos sabemos tienen una cocina espectacular. Me gustó en especial la ensalada de la raya- con pimientos y bacalao- Patatas con torreznos, calderillo de cordero y de postre la duquesita- bizcocho emborrachado cubierto con coco-. 
El restaurante el estoril. Tiene una buena carta de vinos y tapas de vanguardia al estilo de las de Valladolid, como por ejemplo el hojaldre de morcilla y chocolate, foie de pato con caramelo, pulgas de berenjenas y tomate y el más tradicional el jamón de guijuelo. Para terminar tómate una gin tonic, lo preparan con tónica Fever y un largo surtido de las mejores ginebras como g vine, bookmarks y bulldog, con frutos rojos, espuma de pepino....
El restaurante el estoril. Tiene una buena carta de vinos y tapas de vanguardia al estilo de las de Valladolid, como por ejemplo el hojaldre de morcilla y chocolate, foie de pato con caramelo, pulgas de berenjenas y tomate y el más tradicional el jamón de guijuelo. Para terminar tómate una gin tonic, lo preparan con tónica Fever y un largo surtido de las mejores ginebras como g vine, bookmarks y bulldog, con frutos rojos, espuma de pepino....
El zascandil, es otro buen ejemplo de tapeo a la vallisoletana en Ciudad Rodrigo, con canapés muy curiosos y sabrosos. Un detalle curioso son sus vasos. El de principe estaba genial, también tenían uno con foie y caramelo expectacular,  el más clásico de  jamón también tenía su aquel. El chupa chus de farinato- parecido al chorizo- es increible.
También están muy bien las terrazas de la plaza mayor, el café que está al lado del estanco que no logro acordarme de su nombre, el sanatorio y el bar ángel entre otros. Algunas de sus tapas tienen jamón de salamanca, croquetas, calamares, jeta crujiente, morro, sesos.... ¡uhm qué rico!


Comentarios
Publicar un comentario
Dinos tu opinión