El Restaurante Chino Casa Lafu (casa del picante) cuya especialidad es el houguo que es como una especie de fondie china con infinidad de ingredientes y de caldos.
Casa Lafu se encuentra en la zona
del centro de Madrid que podría considerarse ChinaTown rodeado de restaurantes,
supermercados y otras tiendas donde comprar ingredientes chinos.
De todos es comentado que si ves
en los restaurantes chinos comer a gente de allí es que tiene que ser la cocina
típica y que está deliciosa. Hao Chen, su chef nos ofrece en su carta degustar interesantes creaciones sichuanesas.
Ya os hablamos en otra ocasión
del Bund otro restaurante auténtico de cocina tradicional China, aunque son
dueños distintos en los dos te puedes encontrar a Julia, siempre dispuesta y
que se percata de que no puede faltar ningún detalle.
El restaurante cuenta con dos
pisos y amplios salones, incluso tienen zonas de reservados que son ideales
para celebrar cualquier evento familiar, con amigos incluso de empresa.
Las salas están decoradas con cuadros
de jóvenes pintores de la Escuela de Bellas Artes de Shanghái.
El chef de Casa Lafu, tiene una
cocina creativa y en sus elaboraciones siempre da un toque especial, por lo que
podemos disfrutar de la cocina tradicional como es el Huo Guo y en su carta de
sus platos fríos más creativos que os recomendamos como entrantes, mientras
esperamos al nutritivo caldo.
El Huo Guo, es uno de los platos más valorados por los
Chinos, es de origen Mongol, se trata de sentarse alrededor de una mesa, con
varios caldos aromáticos y disfrutar en familia o con amigos charlando mientras
se cocinan un sinfín de ingredientes en las ollas hirvientes.
Existen infinidad de ingredientes
y caldos, hay una olla que contiene 9 apartados con el mismo caldo con distintas temperaturas.
Nosotros os recomendamos una olla con dos caldos, uno de verduras y otro caldo
picante, os advierto que es picante y tienen varios grados de picante. Pero
aquí según gustos.
Los ingredientes más comunes para
los caldos son:
Agua, Sal, Huesos de vacuno, setas y hongos, guindillas,
pimienta…
En cuanto a las pequeñas porciones que cocinaremos Las
carnes empleadas pueden ser:
Filetes muy finos de vaca, secreto ibérico cerdo, pollo, cordero, cabra,
pescado, churros rellenos con crema de gambas, tofu en sus distintas
elaboraciones, moluscos, vieiras, casquería, sangre de cerdo y de pato en
dados, albóndigas, sepia, verduras como
la col china, espinacas, setas, hongos, champiñones, soja, jengibre, raíz de
loto, fideos...
Luego una vez cocinados los alimentos en la olla podemos
condimentarlos con varias salsas: salsa Hoisin, Salsa de soja, crema de
cacahuete, de ajo, mantequilla de sésamo.
En cuanto a vino a acompañar a este plato os recomiendo un
albariño, un rueda o un vino blanco de la zona de Cádiz.
Os recomendamos pasaros por allí y degustar esta
especialidad culinaria, con respecto a
la calidad y precio está muy equiparado.
Comentarios
Publicar un comentario
Dinos tu opinión