Soy una amante del vino y
he realizado varias recetas para el #Diadelvino en twitter este
jueves 5 de dicembre. Esta receta es con vino tinto.
Guiso de albóndigas con
patatas y alcachofas. Es una versión de una receta que hacía mi
bisabuela linense del puchero de albóndigas.
Ingredientes para dos
personas:
2 patatas grandes
250 gr de carne picada
mezclada de ternera y de cerdo
1 huevo batido
perejil picado
harina para rebozar.
2 alcachofas
1 zanahoria
1 diente de ajo
hebras de azafrán
sal al gusto
1 pizca de ras el hanout
½ vaso de vino tinto
roble de Valdepeñas
aceite de oliva virgen
extra para freir
agua hasta cubrir el
guiso
1 hoja de laurel
1 gajo de limón para
evitar la oxidación de las alcachofas.
Elaboración:
Picamos el ajo, después
en un bol ponemos la carne picada y agregamos el huevo batido. A
continuación agregamos el ajo al bol y el perejil. Mezclamos bien y
con ayuda de un cuchara hacemos las albóndigas. Ahora pasamos las
albóndigas por harina y reservamos.
Limpiamos y cortamos las
alcachofas en trozos medianos y les restregamos un poco de limón
todos los lados para que no se oxiden.
En una cacerola grande
ponemos aceite de oliva virgen extra a calentar, agregamos una vez
caliente las albóndigas y las freímos por todos los lados. Ahora
agregamos la hoja de laurel y las alcachofas. Rehogamos y vertemos el
vino tinto de Valdepeñas por encima, dejamos cocinar unos minutos
mientras pelamos y cortamos en dados las patatas y la zanahoria que
agregaremos al guiso una vez peladas y lavadas. 
Rehogamos ya con las
patatas y la zanahoria nuestro guiso y agregamos las hebras de
azafrán, sal al gusto y la pizca de la especia marroquí ras el
hanout. Después cubrimos con agua y dejamos cocinar durante 25 hora
a fuego lento.
Servimos en un plato y
acompañamos con un vino tinto de roble Valdepeñas de uva 100%
cencibel (Tempranillo) de color rojo rubí, con aromas a  fruta roja,
ciruelo, tabaco, vainilla, cuero y hierbas de campo como el tomillo.
En boca aterciopelado y justa acidez.


Un guiso casero de lo mas y mas bueno
ResponderEliminarMe encanta este guiso, lo hago a veces y lo tengo pendiente de publicar.
ResponderEliminarBss
hmmm pero que rico este guiso, esta para no dejar ni las migas!
ResponderEliminarbesines
Silvia
Estos guisos me gustan de un día para otro..
ResponderEliminarSi alguien sabe de vino eres tu, no podías faltar a esta celebración!! besos
ResponderEliminar