Este fin de semana pasado estuvimos en el Lagar de Muros, en Villanueva de Alcardete, Toledo muy cerca de Madrid. 
Nos presentamos allí 10 adultos y 9 niños de varias edades para aprender más acerca de la cata y además, poder degustar y disfrutar de  los Vinos de La Mancha, para ello, qué mejor lugar que el  Lagar de Muros, un lugar extraordinario y de gran belleza. 
Esta finca era una antigua bodega construida en 1898 donde elaboraron vinos hasta 1989, hoy es una especie de museo del vino de la zona, en él que dos de integrantes, Teresa Rodriguez y Benito, los dos muy buenos enólogos, te muestran durante el recorrido cómo elaboraban y procesaban los vinos antiguamente. En sus instalaciones han conservado las tinajas de barro y de cemento que se utilizaban para transformar el mosto de la uva en vino.
Además os recomendamos el blog de Teresa llamado, entre Rueda y Ribera, es muy interesante y polivalente. Puede hablar de gastronomía y de vino como de diseño y deporte.
Después del recorrido, comenzamos una cata comentada de tres vinos de la zona de las Bodegas Alcardet.
- El vino joven blanco Alcardet Sommelier de uva Sauvignon Blanc, Airén, Verdejo. Color amarillo limón y limpio. Aromas a pera y pomelo. En boca equilibrado, suave y persistente.
- El vino joven rosado Alcardet Sommelier de uva Tempranillo, Syrah y Garnacha. Color rosa rojo con tonos violáceos brillantes. Con aromas a frutas rojas, golosinas. En boca es fresco, equilibrado y de paso rápido.
- El vino crianza tinto Alcardet Sommelier 2009 de uva Tempranillo y Pettit Verdot. Rojo rubí, brillante, con aromas a frutos rojos, vainilla y chocolate con leche, en boca equilibrado, según nos comentó Benito, cuanto más duren las burbujas en la copa después de moverla, más bueno es el vino. Este vino, os puedo asegurar, que persistieron las burbujas bastante tiempo. También comentaros que Teresa indicó que la variedad Pettit Verdot se notaba más que la Tempranillo.
De los vinos que probamos a mí me llamaron la atención el vino blanco y el tinto. Muy buenos vinos a precios muy asequibles.
A continuación, degustamos otros dos vinos ecológicos de La Mancha, uno blanco y otro rosado con productos artesanos de la zona:
- Queso manchego excelente
- Morcilla
- Chorizo
- Aceitunas
También pensaron en los niños y les dieron mosto ( sin alcohol)  patatas fritas, palomitas de caramelo y gominolas.
Pero no solo puedes disfrutar de un curso de cata y de aperitivos manchegos, también puedes encargar y disfrutar de un excelente catering para tus grandes ocasiones y celebrarlas en esta preciosa antigua bodega manchega.    
Por último nos obsequiaron con una botella de vino blanco para cada adulto. 
Teresa y Benito nos trataron maravillosamente y nos aconsejaron donde podíamos ir a comer bien con los peques. 
Por 15 euros por persona, ya sabes donde tienes que ir, si quieres aprender sobre vinos, degustarlos y acompañarlos con productos manchegos en familia con muy buen ambiente. El Lagar de Muros es 100% recomendable.

Hola Magda. Me gusta el vino y el cava con moderación pero nunca he estado en una cata de vinos ni de cavas. Sí que he estado en varias catas de vinos de Oporto. Cuando estuvimos en esa ciudad aprovechamos para ver las bodegas y en cada una de ellas te hacen catas. A mi me encantaron, allí no te regalan botellas así que nos tocó comprar pero mereció la pena. Es un vino que me gusta mucho.
ResponderEliminarAquí también tenemos muchos y muy buenos vinos, pero los que estás diciendo no los he probado. Seguro que estarán muy buenos.
Saludos