Taller de mermeladas con frutos silvestres en Puente del Perdón - Rascafría



El día 11 de noviembre,  este sábado pasado, estuvieron mi hermana y mi madre en un taller de mermeladas con frutos silvestres impartido por una chica super simpática y amable, llamada Carolina,  de la Red de Centros de Educación Ambiental - Puente del Perdón en Rascafría (Madrid). -Yo no pude asistir porque estaba con un resfriado tremendo que desde hacía años no cogía. :(  pero ahora estoy un poco mejor.-


Con estos talleres se fomentan el volver a nuestras raíces y elaborar de forma artesanal y casera todo tipo de  conservas con los productos tradicionales del campo, fomentando así la conservación del medio ambiente y respeto por la naturaleza y nuestras tradiciones.

El taller se desarrolló desde las 10 hasta la 13.30h y fue muy ameno y educativo. Primeramente comenzó con un poco de historia sobre la conservación de los alimentos, algo que es fundamental, pero lo mejor de todo sin utilizar químicas, solo ingredientes naturales.
Luego describió  las formas de conservación, enfermedades, prevenciones, esterilizaciones, recetas, los utensilios a utilizar, tarros...


Además por si esto fuese poco, y creo que es un punto muy importante, indican en el dossier que les entregaron, los lugares donde encontrar las materias primas, dónde aprender más acerca de las elaboraciones y bibliografía.

En una escala de 1 a 10, le damos un 10. ¡Enhorabuena!
No dejéis de asistir a estos talleres que recuperan las recetas de nuestros abuelos y la forma de vivir respetando la naturaleza. Esperemos que continúen impartiendo estos talleres y que no se los lleve la crisis como está pasando como muchas cosas que deberían seguir adelante.

Próximamente os indicaremos cómo elaboraron algunas  mermeladas siguiendo los pasos de esta chica tan encantadora con fotos paso a paso.

Comentarios

  1. Una muy buena iniciativa Magda, la verdad es que se están perdiendo las costumbres de hacer nuestras conservas, como toda la vida, me gusta que nuestros jóvenes se impliquen algo mas en la elaboración de nuestras conservas caseras libres de conservantes y colorantes artificiales, no hay nada mejor que los productos naturales.

    ResponderEliminar
  2. Yo también soy fan fanática de las mermeladas caseras. En casa son algo asquerosillos, y se muestran reacios a probar mermeladas que no sean comerciales. Libro una intensa batalla para que cambien de opinión, ya que el sabor de las caseras es absolutamente insuperable. Espero con impaciencia el producto de esa jornada... Un beso, Magda.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Dinos tu opinión