
Hoy subo otra tarta de queso de mi compañera Leti pero diferente a la anterior, esta es estilo americana, más compleja de realizar que la anterior pero deliciosa!!! El sabor me recuerda al helado de cheesecake de haagen dag que sin duda es mi preferido :) No me enrollo más y la comparto:
Ingredientes:
Base:
- 40 galletas maría para la base y 20 para las paredes.
- 1 tarrina de mantequilla.
Relleno:
- 1000 gr. de queso Philadelphia (5 tarrinas).
- 200 gr. de azúcar glasé.
- 300 gr. de leche condensada.
- 50 gr. de maicena.
- 1 cucharadita de piel de limón rallada (opcional).
- 1 cucharadita de piel de naranja rallada (opcional).
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 5 huevos grandes.
- 200 ml de nata o de crema agria.
Cobertura:
- 1 bote de mermelada de arándanos, de mora, de frambuesa… al gusto.
Instrucciones:
Base:
Se trituran las galletas y se añade la mantequilla derretida en el microondas.
Unirlo todo bien hasta que quede una pasta y verterlo sobre un molde desmontable.
Con un vaso o taza que tenga la base plana ir forrando el molde, base y paredes hasta media altura.
Cuando tengamos la base forrada, meterla en el congelador para que se endurezca mientras hacemos el relleno.
Relleno:
Se precalienta el horno a 180 ºC.
Batimos el queso, el azúcar, la leche condensada, la maicena, la nata, el extracto de vainilla y las ralladuras de limón y naranja hasta obtener una mezcla suave. Es muy importante realizar la mezcla de forma suave para no incorporar aire dentro de la mezcla (no usar batidora eléctrica).
A continuación añadimos los huevos uno a uno. No añadiremos el siguiente hasta que no esté incorporado del todo el anterior.
Añadimos el relleno al molde y horneamos 15 min. a 180 ºC, luego bajamos la temperatura a 150 ºC y horneamos durante 1 hora más, o hasta que pinchemos con una aguja y ésta salga limpia.
Pasado ese tiempo dejamos enfriar dentro del horno por espacio de una hora y media. Podemos entreabrir la puerta y sujetarla con una cuchara de palo.
Una vez a temperatura ambiente lo metemos en la nevera al menos 5 horas (mejor si es de un día para otro).
Por último, añadir la cobertura antes de servir.
Está buenísima!!!
¡ñan, ñan ,ñan! tiene que estar de muerte abuela. ¡Viva la prima de Leti!
ResponderEliminarQue rica esa tartaleta de queso ¡¡¡
ResponderEliminarMe comía una sin saber los ingredientes, solo por la presenación.
Un abrazo.
¡Qué buena pinta tiene! Pelín compleja por la cantidad de ingredientes que tiene pero tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarUn besín.
Te ha quedado deliciosa, besos
ResponderEliminarQue rica, me encantan las tartas y la resposteria americana. Esta es la preferida de mi marido, asi que tomo nota para hacerla algun dia. Me gusta vuestro blog, me quedo por aqui, Un abrazo
ResponderEliminarMenuda maravilla, apuntada queda porque tiene que estar de pecado mortal, uhmnnnn¡¡¡¡ ya estoy deseando echarla el guante.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Pedro
Soy más de salado que de dulce y con los postres soy sota,caballo y rey, y la tarta de queso la pondría como el caballo (mi rey es el chocolate, por supuesto!!! jajaja), tu american cheescake tiene una pinta genial!
ResponderEliminarTodo lo que haga referencia a NY me encanta, y la tarta de queso es de mis favoritas! ñamm
ResponderEliminarBesitos
Te sigo ;-)
Que pinta tiene la tarta, seguro que un día la hago.
ResponderEliminarSaludos.