Hoy vamos a preparar un pan casero. Ya hicimos pan perfumado, pan de colores ¿Y por qué? os preguntaréis que "pesados estos con el pan. Cada vez más personas somos los que nos gusta preparar nuestro propio pan, como hacían en los pueblos. Los que vivimos en las ciudades y con esto de la globalización, el combustible ecológico biodiesel...etc. Ha echo que la elaboración del pan artesanal sea cada vez más cara y escasa. O por lo menos es lo que yo estoy comprobando. Cada vez que voy a una panadería, a un despacho de pan o incluso a una tahona, me venden el pan precocinado que solo tienen que calentar. No digo que este pan esté malo pero... En otros pueblos o ciudades pequeñas que he visitado todavía encuentro panes tradicionales y con un fantástico sabor. Bueno es solo mi opinión ¿qué pensáis vosotros sobre el pan que venden?
No me quiero extender más y vamos a la receta de pan casero con miga al estilo casero. Para ello necesitamos:
1 vaso grande de la mezcla resultante de mitad de agua y mitad leche -con esto conseguimos tener más miga.-
25 gramos de levadura o masa madre.
1 cucharada sopera de sal
250 gramos de harina de trigo - si eres celiaco puedes utilizar harina de maiz o sin gluten-
Calentamos el vaso de la mezcla de agua y leche hasta dejarla templada y añadimos la levadura para derretirla. Esperamos 10 minutos a que haga su efecto la levadura.
En una mesa hacemos un nido con la harina y la sal y una vez trascurrido el tiempo de subida de la levadura añadir al nido lentamente para comenzar amasar la masa.
Tenemos que amasar de atrás para adelante unos 5 minutos hasta que quede una masa homogénea.
Tapamos la masa de pan con un trapo durante 10 minutos a la que previamente hemos hecho unos surcos.
Mientras calentamos el horno a 200ºC .
Después metemos el pan al horno durante 15 a 20 minutos y listo.
Tenemos nuestro pan casero humeante y esperando ser devorado ;-)
hola
ResponderEliminartiene una pinta estupenda esa hogaza de pan
Me encanta el pan casero yo lo suelo hacer cada dos días
un saludo
me quedo para seguir tu blog me gusta tu cocina
pepe
gracias pepe, me alegro de que te guste, nosotros también te seguimos saludos
ResponderEliminar