Scones para desayunar o merendar también para celiacos




Los scones como dice la wikipedia son:
Un scone es un panecillo individual de forma redonda, típico de la cocina del Reino Unido y originario de Escocia. Es un alimento muy común en desayunos y meriendas tanto del Reino Unido como de Irlanda, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. En Escocia, las porciones triangulares de la torta de pan aplanada llamada bannock (probablemente el antepasado del scone).

Hace unos días nos fuimos a un local, llamado Living in london - No os preocupéis ya os daremos más pistas sobre este establecimiento- :), donde nos pusieron un té con  scones  acompañados con nata y mermelada de franbuesa.

Nosotros, solemos tomarlos en un salón de té en Gibraltar llamado The house Sacarello, en una callejuela cerca de main street.( 57 Irish Town) y nos encantan.


Por eso os dejamos aquí la receta, por si os animáis a realizarla. Además podéis preparar los scones sin glutén para que los celiacos puedas disfrutar con este postre utilizando harina de maiz o especial sin gluten.
Ingredientes:
100 g de mantequilla
5 cucharadas de azúcar
1 huevo
2 yemas
450 g de harina de trigo- si eres celiaco utiliza harina de maiz o especial sin gluten.
Un sobre de levadura
5 cucharadas de leche
pizca de sal
Para pintar los scones: yema de huevo
Para acompañarlos: nata montada y mermelada.
 
Modo de hacerlo:
Tamizamos la harina, el azúcar,la sal y la levadura sobre una mesa después mezclamos la mantequilla con un tenedor con el resultado anterior.
Hacemos un hueco en la mezcla y añadimos el huevo y leche previamente batido, mezclamos levemente.
Cortamos la masa en forma ovalada aproximadamente de unos 2 cm de espesor. Ponemos los scones sobre una bandeja de horno untada de mantequilla. Pintamos los scones con la yema de huevo batida con una brocha
Colocamos la bandeja en el horno previamente calentado a 180 grados. La duración varía entre 10 a 15 minutos

Se acompañan con nata montada y mermelada.


Comentarios

  1. El que yo he probado estaba delicioso, estoy deseando ponerme manos en la masa y a ver qué tal me salen!!!!!

    ResponderEliminar
  2. ummm, me encantan estos panecillos y enciam hay una gran variedad, verdad?? te quedaron estupendosss, un besito

    ResponderEliminar
  3. gracias Ana y María por vuestros ánimos, espero que os gusten.

    ResponderEliminar
  4. No conocía estos panecillos, vaya pinta más buena, y encima le pones nada o mermelada...mmmmm buenisimos! Un besote de las pinuinas. Muacccckkk

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Dinos tu opinión