Me gustaría comenzar este Blog con un post sobre una zona de Madrid que me encanta: “
La imaginación echa a volar contemplado su arquitectura medieval, te encuentras en un Madrid que estuvo rodeado por una muralla de la que todavía hoy quedan algún vestigio en los números 10, 21 y 30 de la Cava Baja. En sus bares (la mayoría antiguas fondas, tabernas y hospederías que recibían y albergaban a los vendedores que llegaban desde Toledo, Segovia o Guadalajara a vender sus mercancías en los mercados de la Cebada o de San Miguel) te ves inmerso en la época donde se celebraban las ferias de productos agrícolas. Además existe un mesón en particular “ Las cuevas de Luis Candelas” que nos adentra a un pedazo de la historia del siglo XIX donde se pasaron a celebrarse allí las ejecuciones públicas, siendo ahorcado en 1823 el General Riego y en 1837 Luis Candelas al Garrote Vil.
Bueno pero vamos a entrar en materia. Aunque ya no me tienen que apagar la luz para salir de los bares -Una se va haciendo mayor :) -Me gusta pasearme y disfrutar de sus bares y tapas. Comentaros que no he sido remunerada por ello pero acepto invitaciones. Sin más dilación os quiero enumerar mis sitios favoritos pero he de decir que todos los bares y restaurantes tienen su encanto.
Nos pasamos a la cera de enfrente y nos encontramos en "Casa Paco" Está decorado con motivos taurinos y un cuadro de Manolete ( Puerta cerrada 11) donde nos podemos tomar una tapa de chicharrones, queso, jamón, lomo y sobre todo unas anchoas riquísimas.
Ahora nos dirigimos a la Cava Baja y llegamos a "La posada de la Villa " es una antigua fonda restaurada en donde podemos comer contundentemente y al día siguiente darnos una vuelta al Parque del Buen Retiro corriendo para bajarla. :)
"La Camarilla " (Cava Baja,21) platos tradicionales con cierto modernismo.
"La Chata " (Cava Baja 24) es típico madrileño podemos tomar rabo de toro, cochinillo asado y callos a la madrileña.
Hacemos una parada en la "Taberna de los huevos de Lucio" (Cava Baja 30) es propiedad de los hijos del famoso cocinero de "Casa Lucio", en él que siempre que voy, nos pedimos una de huevos rotos, ensalada templada de bacalao, chipirones, una tabla de embutidos y todo ello regado con un buen vino de los que tienen en su carta.
"La Bayuca de la Cava " (Cava Baja 37) con sus azulejos de Goya y Velazquez, ¡Ay que buen vermut!
"Taberna del Almendro" (Almendro 13) Sus tapas típicas son almendritos de chicharrones y tortilla de trigueros.
Nos regaremos en "La Taberna de los Cien Vinos (Nuncio 17) con su larga lista de vinos ofertados en una pizarra.
Para a los que les gusta la comida vegetariana está "El estragón" (Plaza de la paja 10).
Un restaurante árabe con mucho encanto nos lo encontramos en "La buena Mezcla" (Redondilla 9) comida beduina, platos jornados y pipas de agua - no dejéis de probar el hummus y un buen plato de Al- Manasaf- .
He dejado para el final la taberna "Casa Dani" porque tiene un encanto muy especial ya que sigue conservando su decoración inicial en donde se puede disfrutar de todo el ambiente de la Latina con sus estupendos jamones y embutidos, además en invierno ofrecen un calentito caldo casero.
"Berlín Cabaret", (Costanilla de San Pedro 11) todo un clásico, su decoración es lo más.
"El viajero" (Plaza de la Cebada ) un poco caro que tiene un encanto especial con sus dos plantas y su terraza para disfrutar de las noches del verano madrileño.
"Tipical Spanish" (Calatrava 2) muy pintoresco sacado de las películas de los 60 con música en español.
"La Sixta " (Calatrava 15) un ambiente gay-friendly muy agradable.
"Contraclub" (Bailén 16) abren hasta la madrugada con actuaciones en vivo.
Aun no me lo he leido completo, pero en cuanto al principio creo que deberias comentar la anecdota de Quevedo al completo, en la que con unos colegas-literatos de su epoca- se apuesta que se dirijira a la Reina y le diria que es coja.
ResponderEliminarBueno en cuanto lo haya terminado de leer, te comento, aunque mejor ejem,ejem, realizo una critica constructiva.
Bsños Wapa!
oído cocina!!
ResponderEliminarA mí me gusta mucho ir a La Latina y a veces me suelo dejar caer por el ¿restaurante? "Tapasentao", justo al lado de la iglesia.
ResponderEliminar¡Hola Rosa! pues es verdad ¡qué cabeza tengo! es otro bar que está genial, sobre todo la tortilla de bacalao ¡Muchas gracias por compartirlo con nosotros!
ResponderEliminar