Llega noviembre, el aire huele a chimenea y los puestos de castañas asadas vuelven a las calles. En “Y una pizca” celebramos esta temporada con el fruto más otoñal y versátil: la castaña. Dulce, suave y con ese toque a bosque que enamora, es perfecta tanto para recetas dulces como saladas.
Aquí van tres ideas sencillas para aprovecharlas al máximo —con solo una pizca de imaginación.
1. Crema suave de castañas y calabaza
Ideal para cenas templadas o como primer plato festivo.
Ingredientes:
300 g de castañas cocidas o asadas
400 g de calabaza pelada
1 puerro
1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva
½ litro de caldo vegetal
Nuez moscada, sal y pimienta
Preparación:
Sofríe el puerro picado con la mantequilla hasta que esté transparente.
Añade la calabaza y las castañas troceadas.
Cubre con el caldo y deja cocer unos 25 minutos.
Tritura hasta obtener una crema fina.
Ajusta de sal y añade una pizca de nuez moscada.
Tip: sirve con virutas de jamón o unas gotas de aceite de trufa para darle un toque gourmet.
2. Pasta con salsa de castañas, setas y parmesano
Un plato otoñal que combina cremosidad y aroma a bosque.
Ingredientes:
200 g de pasta (tagliatelle o pappardelle)
150 g de setas variadas
100 g de castañas cocidas
100 ml de nata o leche evaporada
1 diente de ajo
Queso parmesano rallado
Sal, pimienta y tomillo
Preparación:
Dora el ajo en una sartén con un poco de aceite.
Añade las setas y saltea unos minutos.
Incorpora las castañas troceadas y la nata, cocina a fuego suave 5 minutos.
Mezcla con la pasta cocida y espolvorea con parmesano y tomillo fresco.
Resultado: un plato que huele a bosque y reconforta el alma.
3. Brownie de castañas y chocolate
Un dulce irresistible sin gluten y con textura fundente.
Ingredientes:
200 g de puré de castañas (puedes hacerlo triturando castañas cocidas con un poco de leche)
100 g de chocolate negro
80 g de mantequilla
2 huevos
60 g de azúcar moreno
1 cucharadita de vainilla
Preparación:
Funde el chocolate con la mantequilla.
Añade el puré de castañas, los huevos, el azúcar y la vainilla.
Mezcla bien y vierte en un molde forrado con papel vegetal.
Hornea a 180°C durante 20-25 minutos.
Deja enfriar y corta en cuadrados.
Consejo “Y una pizca”: acompáñalo con una bola de helado de vainilla o nata montada y un café calentito.
Para terminar…
Las castañas no solo son deliciosas: también son ricas en fibra, hierro y vitamina C, y además, ¡no contienen gluten! Este otoño, deja que llenen tu cocina de aroma y calidez.
Y tú, ¿eres más de castañas asadas en cucurucho o de brownie humeante recién salido del horno? Cuéntanoslo en los comentarios…

Comentarios
Publicar un comentario
Dinos tu opinión